La caída del turismo europeo en RD
[...]
La economía dominicana registró un crecimiento interanual de 13.1% en noviembre 2021, según las estadísticas preliminares recién publicadas por el Banco Central. Las variaciones interanuales se explicaron en mayor medida por la dinamización del sector hoteles, bares y restaurantes (38.3%), seguido de construcción (25.1%) y manufactura zonas francas (21.2%). A [...]
La economía dominicana registró un crecimiento interanual de 9.7% en octubre 2021, según las estadísticas preliminares recién publicadas por el Banco Central. Las variaciones interanuales se explicaron en mayor medida por la dinamización del sector hoteles, bares y restaurantes (79.6%), seguido de comercio (11.8%) y transporte y almacenamiento (10.4%). A [...]
La economía dominicana registró un crecimiento interanual de 47.1% en abril de 2021, un máximo histórico desde que se publica el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE). Las variaciones interanuales se explicaron en mayor medida por la dinamización del sector Construcción (566.9%), Manufactura Local (34.4%), Manufactura Zonas Francas (82.6%) y [...]
El producto interno bruto de China alcanzo en 2020 los US$15.66 billones, suponiendo un crecimiento de 2.3% con respecto al 2019. Con estas estadísticas, el país asiático se convirtió en la única gran economía mundial en registrar expansión en el año de la pandemia. A pesar de una contracción de [...]
El Banco Central de la República Dominicana, informó el pasado domingo que la remesas continúan una senda positiva, por séptimo mes consecutivo las remesas tuvieran un crecimiento interanual mayor a 10%. Causando que para el periodo de enero-noviembre del año actual se alcance la cifra de US$ 7,346.9 MM, siendo [...]
Según los datos del PMI, índice de gestión de compras, la actividad del sector privado en E.E.UU. para noviembre ha crecido al mayor ritmo en cinco años y medio. El índice compuesto registró 57.9 puntos, un aumento de casi 3% con relación al último dato. Este indicador se elabora a [...]
La recuperación comienza en el mes de mayo, después de una caída significativa en marzo (21.8%) y abril (32.5%) en comparación con el año pasado. Esto es parcialmente debido a la mejora de la situación laboral en Estados Unidos. En mayo del presente año las remesas llegaron a un total [...]