¿Cómo se distribuye el gasto turístico?
[...]
Quizás no se avecina una crisis para República Dominicana, pero hay indicios de una en el mundo. Actualmente la bolsa norteamericana ha perdido alrededor de 14% de su valor (aproximadamente 1.3 US$ trillones) desde octubre, la curva de rendimiento de los bonos del Tesoro de Estados Unidos está prácticamente invertida, [...]
Según el informe publicado por la Dirección General de Crédito Público, la deuda del sector público no financiero (SPNF) totalizó en US$31,554 millones al 31 de agosto del 2018, que representa aproximadamente un 40% del Producto Interno Bruto estimado. La composición del saldo de deuda está compuesta en un 67.8% [...]
De acuerdo con los datos publicados por el Banco Central de la República Dominicana, la llegada de visitantes no residentes por los diferentes aeropuertos registró un incremento interanual de 5.8%, equivalente a 227,140 personas. El “Informe del flujo turístico” de donde provienen los datos indicó que, la llegada acumulada de [...]
En el día de hoy, el gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, dio a conocer el Plan Estratégico Institucional correspondiente al periodo 2018-2021, aprobado por la Junta Monetaria. El proyecto constituye la base de las acciones que implementará la entidad para alcanzar una mayor [...]
Un banco central es una institución autónoma que forma parte del sector público y que es responsable de gestionar la moneda de los países y controlar la cantidad de dinero en circulación bajo sistemas de dinero fiduciario. El objetivo principal de la mayoría de los bancos centrales del mundo es [...]
De acuerdo con los resultados preliminares de la economía dominicana en 2017 presentados en la rueda de prensa realizada por el Banco Central este 30 de enero, el crecimiento interanual real de la economía dominicana fue en 4.6%, sustentado en los elevados incrementos percibidos en algunos sectores económicos que permitieron [...]
El 2018 se vislumbra como un año en que muchas cosas cambian en la economía dominicana, y en que otras tantas quedan iguales. Habiendo mantenido un ritmo de crecimiento muy acelerado en la historia reciente, es conveniente evaluar cómo una posible reversión de esta tendencia tiene implicaciones transversales a todos [...]
Existe evidencia de que la capacidad actual de generar y acumular divisas en República Dominicana es alta, pero que aún resta un potencial importante por explotar. Esto es especialmente importante porque el acervo (capital acumulado) de moneda extranjera de un país es un elemento esencial para garantizar la estabilidad macroeconómica. [...]