Inteligencia Económica y
Estrategias de Negocios

Informacion de contacto

Los tipos de bienes en economía

Los tipos de bienes en economía

La canasta óptima de consumo de los individuos depende de aquella combinación de bienes que les dé mayor felicidad y que se ajuste a su renta disponible. También depende de la curva de indiferencia tangente a la restricción presupuestaria de los individuos. Variaciones significativas en los determinantes de dicha canasta, [...]

Read More
La curva de indiferencia

La curva de indiferencia

A la hora de analizar la forma en que los consumidores toman decisiones, un concepto clave es la curva de indiferencia, que completa el análisis hecho anteriormente sobre la restricción presupuestaria. La idea de una curva de indiferencia consiste en que los consumidores son capaces de definir diferentes canastas de [...]

Read More
El riesgo financiero

El riesgo financiero

Como inversionista o empresario conocer sobre los riesgos que afectan de alguna manera tu entorno, resulta de vital importancia para mantenerte en el mercado en el cual te desenvuelves con los beneficios que esperas. El riesgo financiero se puede definir como la posibilidad existente de que los beneficios financieros obtenidos [...]

Read More
Solvencia y Liquidez

Solvencia y Liquidez

La solvencia y la liquidez son dos conceptos que reflejan la situación financiera de una empresa y/o una persona; son conceptos simples que a veces se cofunden entre sí, por eso aclararlos apoya en gran medida la educación financiera de las personas y por tanto el buen manejo de sus [...]

Read More
Precio

Precio

En la mayoría de los casos, a medida que se van profundizando los conocimientos de economía, se puede ver la necesidad de buscar teorías mejor elaboradas, más complejas y que permitan modelar mejor el comportamiento económico de los agentes. Sin embargo, muchas veces no se trata de seguir complicando las [...]

Read More
¿Da lo mismo perder dinero que dejar de ganarlo?

¿Da lo mismo perder dinero que dejar de ganarlo?

En las últimas décadas se ha ido desarrollando una rama de la economía relativamente nueva: la economía conductual. La misma incorpora al análisis económico factores psicológicos, sociales, cognitivos y emocionales, y observa cómo estos afectan a las decisiones de los individuos y empresas. La evidencia ha mostrado que en ocasiones [...]

Read More
Las distintas formas de medir la pobreza

Las distintas formas de medir la pobreza

Se puede definir pobreza como la falta de los bienes y servicios necesarios que satisfacen las necesidades básicas de los seres humanos; sin embargo, este concepto es mucho más complicado. La pobreza es un estado multidimensional que engloba muchos aspectos de la sociedad, aspectos como la educación, la alimentación, las [...]

Read More