Inteligencia Económica y
Estrategias de Negocios

Informacion de contacto

¿Qué es el déficit público?

¿Qué es el déficit público?

El conjunto de la administración pública en todo el mundo tiene la obligación de ejecutar en detalle el presupuesto general de ingresos y gastos para un determinado periodo, normalmente anual. Este presupuesto contiene las operaciones financieras, las recaudaciones proyectadas de impuestos y todos los gastos en que incurrirá el Estado. [...]

Read More
¿Qué son depósitos remunerados?

¿Qué son depósitos remunerados?

En el actual sistema financiero, el Banco Central es la institución lleva a cabo la política monetaria con el fin de mantener la estabilidad de precios y el poder adquisitivo de la moneda. Además, es el prestamista de última instancia de las sociedades de depósitos y se encarga de administrar [...]

Read More
¿Qué es un tratado de libre comercio?

¿Qué es un tratado de libre comercio?

Los tratados comerciales o TLC son convenios entre países que buscan facilitar el flujo del comercio y favorecer la captación de inversión extranjera. A su vez, los llamados tratados de libre comercio permiten una mayor integración económica y amplían el mercado de bienes y servicios, debido a que buscar incrementar [...]

Read More
Discriminación de Precios

Discriminación de Precios

La discriminación de precios es una práctica que se origina cuando una empresa cobra distintos precios a diferentes consumidores por el mismo bien o servicio, a pesar de que el costo de proveerlos sea el mismo. Esta estrategia de venta, desarrollada en el marco de un mercado oligopólico, también se [...]

Read More
La Paradoja de Leontief

La Paradoja de Leontief

Un país se especializará en el desarrollo de aquella actividad económica para la que posee una ventaja comparativa, y negociará con otros países para obtener aquellos productos o servicios para los cuales no posee dicha ventaja, logrando así un beneficio para ambas partes. Wassily Leontief fue un economista ruso-americano que [...]

Read More
El problema del polizón

El problema del polizón

El problema del polizón o free rider hace referencia a una teoría económica donde un individuo se beneficia de un bien o servicio, pero evita pagar por él. A partir de situaciones donde una externalidad positiva no es excluible a otros, produciendo beneficios a personas que no están relacionadas con [...]

Read More
Dumping

Dumping

La globalización ha sido clave para el desarrollo mundial, al permitir la integración de los mercados y el desarrollo económico de los países. Sin embargo, la expansión del comercio internacional trajo también prácticas anticompetitivas que buscan dañar los intereses generales de la competencia para aumentar la posición dominante de una [...]

Read More
La Curva de Engel

La Curva de Engel

En la teoría del consumidor las personas tienen preferencias que les permiten elegir entre diversos conjuntos de canastas de bienes sujetas a la restricción presupuestaria del individuo la cual, a su vez, está delimitada por su ingreso disponible o renta. En economía, la curva de Engel es un concepto que [...]

Read More
La Teoría del Cisne Negro

La Teoría del Cisne Negro

Uno de los objetivos de la ciencia económica es predecir el comportamiento de la economía a través del estudio del pasado y presente de distintas variables. Sin embargo, el mundo está dominado por eventos de gran influencia y altamente improbables que impactan significativamente la economía nacional e incluso global. En [...]

Read More
Inversión Greenfield

Inversión Greenfield

Los proyectos Greenfield (GI, siglas en inglés) son un tipo de Inversión Extranjera Directa (IED) donde un inversionista no residente en el país construye desde cero las instalaciones para la puesta en operación de un proyecto, negocio, o subsidiario en un país en el extranjero, habiendo traído todo el capital [...]

Read More