El EMBI (Emerging Markets Bond Index), elaborado por el banco de inversión JP Morgan, mide el nivel de riesgo país de las economías emergentes. Este indicador refleja la diferencia (spread) entre el rendimiento de los bonos soberanos o cuasi soberanos emitidos en dólares por un país y el rendimiento de los bonos del Tesoro de Estados Unidos, considerados libres de riesgo. Cuanto mayor sea el spread, mayor es la prima de riesgo exigida por los inversionistas para invertir en la deuda de ese país, lo que refleja una percepción más alta de riesgo financiero o político.
En el contexto internacional, los inversionistas evalúan constantemente dónde colocar sus recursos buscando un equilibrio entre rentabilidad y riesgo. El EMBI permite comparar objetivamente ese riesgo entre distintos países, facilitando el análisis de estabilidad macroeconómica, credibilidad fiscal y confianza de los mercados internacionales.
En este MacroChart se presenta el “EMBI Tracker”, el cual permite analizar la evolución del riesgo país de distintas naciones de América Latina y el Caribe, en comparación con los promedios Global y Latinoamericano, con datos actualizados de frecuencia diaria, mensual y anual.
La República Dominicana se destaca entre las economías con mejor desempeño en la región, mostrando un nivel de riesgo país estable y consistentemente inferior a los promedios global y latinoamericano, lo que refleja la confianza de los inversionistas en su estabilidad macroeconómica y solidez financiera.
En síntesis, el EMBI Tracker ofrece una visión clara y comparativa del nivel de riesgo país, permitiendo evaluar cómo perciben los mercados internacionales la estabilidad y solvencia de las economías emergentes, así como el posicionamiento relativo de cada nación frente a sus pares regionales y globales.